El blog del viaje ...

En este blog ademas de compartir con todos vostros nuestros diarios personales ecritos sobre nuestra estancia en los distintios países: Francia, Dinamarca, Alemania, EEUU, Sudafrica, Safari Africano, China y Australia.
Queremos aportaros lugares donde encontrar informacion sobre hoteles, desplazamientos y demas ... para que la organizacion de vuestro viaje sea mas fácil.
Esperamos que os sirva de ayuda!

^____^

martes, 7 de diciembre de 2010

Sudafrica! Del 1 al 8 de Noviembre de 2010

1º DÍA: 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Para viajar a Sudáfrica en las fechas del 8 al 15 de Noviembre tuvimos que coger dos vuelos distintos, ya que no había vuelos directos hacia el aeropuerto de Johannesburgo. El primer vuelo salía a las 6.40 de Sevilla. A las 7.30 llegabamos a Barcelona y de allí cogimos el otro vuelo a las 12.30, la espera en el aeropuerto se nos hizo eterna.
Llegamos al aeropuerto de Johannesburgo a las 18.15...¡porfin!
Al llegar allí nos recibieron dos personas que nos iban a llevar al hotel de Ciudad del Cabo, hicimos el tour de la ciudad, para ver los edificios más importantes, la historia de cada uno, el puerto, los centros comerciales, zonas residenciales y paseos.
El hotel estaba perfecto, no era muy lujoso, ya que nos costaba sólo alojamiento y desayuno 60 euros por habitación doble estándar.
2º DÍA: 9 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Al día siguiente nos levantamos a las 8 de la mañana, desayunamos, nos aseamos y compramos el picnik para almorzar. Hicimos una excursión de día entero al Cabo de Buena Esperanza, que es el punto de unión entre las aguas del Atlántico con el Índico, tiene un exclusivo reino floral, único en el mundo; la colonia de pingüinos y si el clima lo permite, haremos también un crucero a la Isla de las Focas.
A las 14.30 paramos para almorzar porque después haríamos el crucero, el tiempo estaba bueno, hacía sol, pero no calor. Nuestro fallo estuvo en almorzar antes del crucero, Miguel se mareó un poco, bastante. Pero las vistas eran impresionantes.
Llegamos al hotel a eso de las 20.30, justo para ducharnos y salir a cenar, fuimos a un comedor que estaba debajo del hotel, parecía buen sitio para comer algo ligero, y acertamos.
3º DÍA: 10 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Hoy teníamos el día libre, así que le preguntamos a la recepcionista qué podíamos hacer interesante sin tener que desplazarnos mucho. Nos informó de las excursiones que había para subir a la Montaña de la Mesa, Miguel y Marina decidieron subir, Anabel y yo preferimos hacer compras por Waterfront y disfrutar de las playas. Quedamos en vernos en el hotel a las 18.00.
Anabel y yo estubimos de compras pero todo era carísimo y sólo me compré un vestido que me gustó y Anabel le compró un gorro a su novio Josué.
Después fuimos a la playa, allí vimos a mucha gente haciendo surf, a mí me entraron ganas de dar alguna clase de surf, pero Anabel no me dejó, me metió miedo diciendo que alomejor me iba a pasar algo, y ya iba a arruinar el viaje, por una parte tenía razón.
Más tarde dimos una vuelta andando por la ciudad, nos tomamos un helado. Nos sorprendío mucho la poca gente que había de turismo es esta zona por estas fechas, yo me esperaba más gente la verdad.
Más tarde fuimos a dar una vuelta andando por la cuidad, a las 18.00 nos reunimos con Miguel y Marina, que venía muertos de la excursion a la Montaña de la Mesa. Si tenemos en cuenta que la montaña mide de altitud unos 1.100 metros..tendrían que estar bastante cansados.
Cuando llegamos al hotel, nos duchamos y nos aseamos, Miguel y Marina nos enseñaron las fabulosas fotos que habían sacado desde la cima, incríbles vistas de la playa y de la ciudad, me entraron ganas de haber ido de excursión con ellos. Despues cenamos tranquilos en el restaurante del hotel, buffet libre, que es lo mejor, lo más económico y lo que más cunde. Nos acostamos temprano, mañana iba a ser un día largo.
 4º DÍA: 11 DE NOVIEMBRE DEL 2010
 Por la mañana nos trasladaron a el aeropuerto para embarcar al vuelo a Johannesburgo, el vuelo salía a las 11.00 así que no nos levantamos muy temprano. El vuelo estubo bastante tranquilo, yo como siempre me dormí, Miguel y Anabel estubieron leyendo un libro y Marina prefirió escuchar musica.
Allí nos recibieron en el aeropuerto dos jóvenes muy atentos y nos condujeron para hacer un paseo por las hermosas rutas de Mpumalanga, a través de bosques, montaas y lagos. Todo era precioso; había grandes montañas, mucha, muchísima vegetación y aguas de ríos limpias y densas, tranquilas, a mí me encantó. Con la cámara de Miguel tomamos bastantes fotos y en una de ellas Anabel estubo a punto de caerse por un gran terraplén, ¡ Suerte tuvo !
 Más tarde paramos en un hostal para almorzar algo, pero no teníamos mucha hambre, nos habían dado de desayunar en el avíon. Continuamos el camino hacia el hotel. Me encantó. Me encantó el hotel, era perfecto. A pesar de lo barato que nos había costado (99 euros la noche con desayuno) era rústico, perfecto para el sitio y tenía todas las necesidades que queríamos. Estaba rodeado de hermosos jardínes. Eran suites, entonces teniamos la ventaja de que en las habitaciones había una pequeña cocina, nos iba a venir muy bien para cualquier día que no salieramos fuera a cenar. El hotel se llamaba Mercure Hotel Nelspruit. 
5º DÍA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2010Por la mañana nos levantamos a las 8.30, no nos costó apenas trabajo porque por la noche nos habíamos acostado bastante temprano. Desayunamos un poco mal porque todavía no nos hemos acostrumbrado del todo a la comida de aquí, pero por lo de más bien.
Fuimos de camino a visitar la Ventana de Dios, que es una de las preciosas vistas que hay camino del parque Kruger. Espectacular. Había mas de 900 metros de profundidad en un bosque frondoso barranco, con caídas de acantilados de más de 700 metros y reservas de caza privadas. También nos infromaron de que la Ventana de Dios es una pequeña parte del movimiento de tierra con 250 km de largo de acantilados y de una  gran belleza que se puede observar en las montañas y los bosques en la medida que el ojo pueda ver. Todos quedamos estupefactos. Hicimos un recorrido por el Cañón del Río Blyde.
Por la tarde nos trasladaron a la Reserva Privada, en el área del Parque Kruger. Este parque tiene una superficie de 18.989 km² y se extiende por 350 kilómetros de norte a sur, y 60 kilómetros de este a oeste. Es el sitio de caza más importante y extenso de Sudáfrica. ¡Hicimos un safari! Todavía no me puedo creer lo que hemos visto, es incríble, no tiene nada que ver como se ve en la televisión, ni punto de comparación. La forma en la que tu corazón se acelera al ver que tienes a unos pocos metros de distancia a un león o a un elefante africano, es indescriptible. Tomamos algunas fotos, pero se ven regular porque no podíamos poner el flash, pero aún así me quedo con lo que he visto. Lo resumo todo en un experiencia inolvidable. Nos alojamos en el Lodge  en una habitación estándar doble con pensión completa, estaba bastante bien.
  6º DÍA: 13 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Hoy por la mañana nos levantamos con ganas de salir de nuevo a la naturaleza, teníamos ganas de hacer de nuevo un safari, nos encantó la experiencia de ayer.
Salimos a las 9.00 de la mañana, estábamos muy nerviosos. Hoy nos montamos en otro 4x4 con dos guías, salimos a la búsqueda de los "5 grandes" : búfalo, león, elefante, rinoceronte y leopardo. Yo estaba especialmente interesada por el leopardo, le había prometido a un amigo que le iba a sacar una foto de este gran animal. Cogí la camara de Miguel y esperaba espectante.
Vimos dos leopardos, me pareció que casi los tocaba. Recorrimos cerca de 5 km montados en el 4x4, también nos encontramos con un grupo de búfalos y una manada de leones, eran impresionantes. Nos encantó.
Paramos a almorzar  y descansar en el Lodge. Por la tarde nos propusieron hacer actividades de aventuras en un recinto cerrado que formaba parte del Lodge. Estubimos haciendo tiro con arco, escalada en una graan roca y nos enseñaron muchas cosas interesantes sobre los animales del entorno y nos contaron historias que le sucedieron a viejos cazadores. Por la noche también nos acostamos temprano, pero antes de irme a dormir me asomé a la ventana. Era incríble la cantidad de estrellas que se veían, me quedé un rato pensando y quedé fascinada por el cielo que se veía en esta zona, increíble.
 7º DÍA: 14 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Por la mañana nos trasladaron al aeropuerto a eso de las 9.00 de la mañana, desayunamos por el camino porque íbamos bastante justos de tiempo, el vuelo que teníamos programado había sido cancelado y habíamos tenido que coger otro que salía mas temprano, si no teníamos que esperar al día siguiente y no podíamos porque se nos retrasaría todo el viaje. Cogimos el embarue al vuelo internacional a Livingstone (Victoria Falls), en Zambia, allí los recibimos en el aeropuerto de Livingstone y nos trasladamos al hotel.
Nos alojamos en el hotel Zambezi Sun, nos costó bastante caro 500 euros en total, pero fué lo que encontramos, estábamos alojados en habitaciones dobles con ventanas de grandes vistas a la cuidad. Después de comer había tiempo libre para visitar la ciudad y las cataratas del jardín del hotel, que eran de acceso libre e ilimitado.
Este día fue relajado porque para el día siguiente teníamos programada una excursion a las cataratas Victoria, para finalizar nuestro recorrido por Sudáfrica.
 8º DÍA: 15 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Hoy nos levantamos bastante temprano, teníamos que preparar las maletas y dejarlo todo preparado para la vuelta de la excursión sólo tener que cogerlas y salir hasta el aeropuerto. Como estamos en el mes de Noviembre nos preparamos con bañadores y toallas para porder bañarnos en el borde de las cataratas Victoria,en estas fechas el caudal del río es idóneo para bañarse, pero aún así hay que tener mucho cuidado. Concretamente estubimos en la Piscina del Diablo. Fuimos hasta allí en ferry desde la Isla Livingstone, donde nos ubicábamos. Cuando llegamos allí nos dimos cuenta de que este es el único lugar donde se puede sacar la mejor foto de mi vida, y assí lo hice. Me pasé casi todo el rato fotografiando a Miguel, Marina y Anabel, y detrás de ellos...las fabulosas vistas, las cataratas. Parecía que salía humo de ellas, eran increíbles.
Regresamos al hotel bastante cansados, pero muy emocionados, esta había sido una de mis mejores experiencias. Por la tarde nos llevaron al aeropuerto de Victoria Falls (Zimbabue) para el embarque a vuelo internacional a Johannesburgo. Allí nos recibieron en el aeropuerto para el embarque al vuelo internacional de regreso a nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario