1º DÍA: 25 DE OCTUBRE DEL 2010
El lunes nos levantamos con ganas de más viajes, nos levantamos a las 8.00 de la mañana, salimos desde Marchena en dirección Sevilla, al aeropuerto. Habíamos encontrado vuelos de última hora por 355 euros para los cuatro (Miguel, Marina, Anabel y yo), ida y vuelta. Salimos desde Sevilla con la compañía Ryanair a las 12.55.
El avión era un poco estrecho comparado con el último viaje a Dinamarca, pero nos acomodabos bien.
Llegamos a Frankfurt a las 15.30 de la tarde, un poco cansados y con bastante hambre. Lo primero que hicimos al bajarnos del avión fue ir a recoger las maletas y comer en el aeropuerto. Para empezar a conocer un poco la gastronomía de Alemania comimos una gran salchicha cada uno y una buena cerveza Alemana. Después alquilamos una furgoneta para cuatro personas de color rojo, gracias a Miguel qque sabe hablar muy bien Alemán.
Con un buen mapa y el GPS nos dirigimos al pueblo de Todtmoos en plena Selva Negra de Alemania. Llegamos al albergue a las 9 y algo, nos encantaron las personas porque hablaban en Español y eran muy acogedoras, nos hicieron sentir bien; era un albergue familiar. No tenía nada de cena preparada porque no creían que fueramos llegar tan temprano, nos llevaron a un Hotel a cenar. Allí conocimos a la familia un poco mejor y tambien la gastronomía de Alemania. Probamos otro tipo de cerveza, y más salchichas y huevos fritos.
El albergue está muy bien, limpio, muy humilde pero muy ordenador todo.
2º DÍA: 26 DE OCTUBRE DEL 2010
Toca "diana" a las 7.30. Desayuno continental a las 8.00, esto va a ser diario.
Nos encaminamos a ver las caataratas del Rhin en la furgoneta roja, creo que va a ser un gran acompañante en este viaje, y gran almohada para dormir. Conducimos por turnos de dos horas cada uno, a mí hoy me tocó al regreso cuando tenía más sueño y estaba más cansada.
Cuando llegamos a las cataratas se veían impresionantes, compramos unos billetes por 3.50 euros (precio de estudiante) para montarnos en un barco. Nos adentró al centro mismo de las rocas, donde se ve como cae todo el agua. Era impresionante la cantidad de agua que fluía. Cruzamos hasta Suiza y el barco nos dejó en una especie de islote que subía por una escalera super empinada y casi el agua caía sobre nuestras cabezas. Llegamos a Suiza y estubimos en una tienda de chocolates y gominolas, allí nos gastamos dinero como es lógico. De aquella pequeña tienda salieron todos los regalos familiares. Volvimos a tomar el pequeño barco para cruzar el río Rhin, nos montamos en la furgoneta roja y cogimos camino de Suiza. Al llegar a la frontera nos pidieron los DNI, se los enseñamos y entramos en Suiza. Allí fuimos al pueblo de Stein and Rhein con todas sus casas de colores preciosos y allí comimos salchichas y comida Alemana; creo que esta comida es la que nos espera durante estos 5 días.
Luego cogimos un Ferry y atravesamos el Lago Constanza, era impresionantemente grande.
Volvimos al albergue y nos pusieron de cenar una sopa verde y pasta con carne en salsa con champiñones y verdura cocinada. De postre yogur con frutas.
3º DÍA: 27 DE OCTUBRE DEL 2010"Diana 7.30" Hemos visto las cataratas de Todnau, unas cataratas enormes y nos hemos echado muchísimas fotos para dedicarselas a nuestros amigos y familiares. Después hemos ido a montarnos en el Tobogán más largo de Europa. Tenía unos 3 km de descenso. Ha sido genial, la velocidad se sentía mucho.
Después nos hemos dirigido a Blenchen, nos hemos montado en un telecabina, hemos comido en la cima medio metro de salchichas y después hemos hecho una ruta de 1km mas o menos.
Después nos han dejado en Todtmoos centro tiendas y ellos se han alquilado unas bicis para 24 horas para hacer sus rutas. En fin que hoy es martes y ya estamos "reventados". Parece que llevamos aquí dos semanas por lo menos. Cenamos una sopa con almendras partiditas, de segundo croquetas de patatas, cerdo ahumado en salsa y menestra de verdura. Postre yogur con frutas casero.
4º DÍA: 28 DE OCTUBRE DEL 2010 Como siempre jornada mañanera: 7´30 levantada, 8 desayuno.8´30 en camino.
Hoy hemos ido al parque Europa Park.
31´50 euros por ``barba´´ pero creo que ha merecido la pena; nos lo hemos pasado fenomenal, nos hemos montado en la montaña rusa más alta de toda Europa. Fue un subidón de adrenalina increíble, demasiado.
El parque esta dividido en varios países con sus tiendas, cacharros y gastronomía de cada país. Nos ha llovido a ratos pero eso no ha sido un problema. Nos compramos unos chubasqueros y seguimos pasando el día.
Cuando eran sobre las siete de la tarde hemos puesto rumbo a Frankfurt, hemos llegado a las diez de la noche ¡Que suerte! Gracias al GPS dimos con el albergue a la primera. El sitio era un poco cutre y las habitaciones olían fatal, super mal. Creo que este olor lo estaré recordando toda mi vida. Pero para dormir tampoco estaba mal, y el desayuno estaba bien. Antes habíamos cenado en un Burger en la carretera. Nos acostamos y esperamos a que llegase el nuevo día de viaje.
5º DÍA: 29 DE OCTUBRE DEL 2010Nos hemos levantado temprano, hemos desayunado en el albergue (bien) y nos hemos dado una vuelta por Frankfurt. Es impresionante que una ciudad tan grande tenga tan poco tráfico todo el mundo va en bici como en todas las ciudades que hemos visto. Más tarde pusimos rumbo en la furgoneta roja a Rudeshein, bueno no sé si está bien escrito pero la ciudad es preciosa. Allí nos compramos camisetas, un imán para el frigo, un rosco típico etc...
Por la tarde hemos puesto rumbo al albergue y luego hemos paseado por la ciudad, hemos comido salchichas en un kiosko. Ya se notaba que estábamos cansados y son ganas de volver a casa.
La furgoneta roja está aguantando bastante bien el camino, y no es para menos.
6º DÍA: 30 DE OCTUBRE DEL 2010
El día más estresante de mi vida. Hemos cometido un fallo gordo. Nos equivocamos de aeropuerto. En Frankfurt hay dos aeropuertos; Frankfurt Han y Frankfurt Han Main, y nosotros para que Murphy se saliera con la suya cogimos el equivocado. Cuando llegamos allí nos dicen que el nuestro estaba a 120km. La sensación de nervios, de agobios que sentimos creo que no se puede describir a 190km/h nos encaminamos allí; menos mal que las autopistas de Alemania no hay tope de velocidad. Llegamos y ya estaban cerrando el vuelo; después de un cúmulo de malas casualidades Anabel y Marina perdieron el vuelo. Miguel y yo pudimos embarcar, pero Anabel y Marina cuando llegaron de soltar la furgoneta y entregar la documentacion era demasiado tarde, ya habían cerrado la puerta de embarque. El vuelo que pasamos Miguel y yo fue malísimo; todo el rato pensando cómo lo estaría pasando Anabel y Marina para apañarselas.
Ellas cogieron un vuelo vía Madrid y después el ave hasta Sevilla, allí cogieron el autobús hasta Marchena. Total nosotros llegamos a Marchena a las 5 y ellos a las 12.
Pero eso no lo debemos recordar, sólo el hecho de que nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos reído mucho y hemos disfrutado de lo lindo y con eso es con lo que nos debemos quedar.
El lunes nos levantamos con ganas de más viajes, nos levantamos a las 8.00 de la mañana, salimos desde Marchena en dirección Sevilla, al aeropuerto. Habíamos encontrado vuelos de última hora por 355 euros para los cuatro (Miguel, Marina, Anabel y yo), ida y vuelta. Salimos desde Sevilla con la compañía Ryanair a las 12.55.
El avión era un poco estrecho comparado con el último viaje a Dinamarca, pero nos acomodabos bien.
Llegamos a Frankfurt a las 15.30 de la tarde, un poco cansados y con bastante hambre. Lo primero que hicimos al bajarnos del avión fue ir a recoger las maletas y comer en el aeropuerto. Para empezar a conocer un poco la gastronomía de Alemania comimos una gran salchicha cada uno y una buena cerveza Alemana. Después alquilamos una furgoneta para cuatro personas de color rojo, gracias a Miguel qque sabe hablar muy bien Alemán.
Con un buen mapa y el GPS nos dirigimos al pueblo de Todtmoos en plena Selva Negra de Alemania. Llegamos al albergue a las 9 y algo, nos encantaron las personas porque hablaban en Español y eran muy acogedoras, nos hicieron sentir bien; era un albergue familiar. No tenía nada de cena preparada porque no creían que fueramos llegar tan temprano, nos llevaron a un Hotel a cenar. Allí conocimos a la familia un poco mejor y tambien la gastronomía de Alemania. Probamos otro tipo de cerveza, y más salchichas y huevos fritos.
El albergue está muy bien, limpio, muy humilde pero muy ordenador todo.
2º DÍA: 26 DE OCTUBRE DEL 2010
Toca "diana" a las 7.30. Desayuno continental a las 8.00, esto va a ser diario.
Nos encaminamos a ver las caataratas del Rhin en la furgoneta roja, creo que va a ser un gran acompañante en este viaje, y gran almohada para dormir. Conducimos por turnos de dos horas cada uno, a mí hoy me tocó al regreso cuando tenía más sueño y estaba más cansada.
Cuando llegamos a las cataratas se veían impresionantes, compramos unos billetes por 3.50 euros (precio de estudiante) para montarnos en un barco. Nos adentró al centro mismo de las rocas, donde se ve como cae todo el agua. Era impresionante la cantidad de agua que fluía. Cruzamos hasta Suiza y el barco nos dejó en una especie de islote que subía por una escalera super empinada y casi el agua caía sobre nuestras cabezas. Llegamos a Suiza y estubimos en una tienda de chocolates y gominolas, allí nos gastamos dinero como es lógico. De aquella pequeña tienda salieron todos los regalos familiares. Volvimos a tomar el pequeño barco para cruzar el río Rhin, nos montamos en la furgoneta roja y cogimos camino de Suiza. Al llegar a la frontera nos pidieron los DNI, se los enseñamos y entramos en Suiza. Allí fuimos al pueblo de Stein and Rhein con todas sus casas de colores preciosos y allí comimos salchichas y comida Alemana; creo que esta comida es la que nos espera durante estos 5 días.
Luego cogimos un Ferry y atravesamos el Lago Constanza, era impresionantemente grande.
Volvimos al albergue y nos pusieron de cenar una sopa verde y pasta con carne en salsa con champiñones y verdura cocinada. De postre yogur con frutas.
3º DÍA: 27 DE OCTUBRE DEL 2010"Diana 7.30" Hemos visto las cataratas de Todnau, unas cataratas enormes y nos hemos echado muchísimas fotos para dedicarselas a nuestros amigos y familiares. Después hemos ido a montarnos en el Tobogán más largo de Europa. Tenía unos 3 km de descenso. Ha sido genial, la velocidad se sentía mucho.
Después nos hemos dirigido a Blenchen, nos hemos montado en un telecabina, hemos comido en la cima medio metro de salchichas y después hemos hecho una ruta de 1km mas o menos.
Después nos han dejado en Todtmoos centro tiendas y ellos se han alquilado unas bicis para 24 horas para hacer sus rutas. En fin que hoy es martes y ya estamos "reventados". Parece que llevamos aquí dos semanas por lo menos. Cenamos una sopa con almendras partiditas, de segundo croquetas de patatas, cerdo ahumado en salsa y menestra de verdura. Postre yogur con frutas casero.
4º DÍA: 28 DE OCTUBRE DEL 2010 Como siempre jornada mañanera: 7´30 levantada, 8 desayuno.8´30 en camino.
Hoy hemos ido al parque Europa Park.
31´50 euros por ``barba´´ pero creo que ha merecido la pena; nos lo hemos pasado fenomenal, nos hemos montado en la montaña rusa más alta de toda Europa. Fue un subidón de adrenalina increíble, demasiado.
El parque esta dividido en varios países con sus tiendas, cacharros y gastronomía de cada país. Nos ha llovido a ratos pero eso no ha sido un problema. Nos compramos unos chubasqueros y seguimos pasando el día.
Cuando eran sobre las siete de la tarde hemos puesto rumbo a Frankfurt, hemos llegado a las diez de la noche ¡Que suerte! Gracias al GPS dimos con el albergue a la primera. El sitio era un poco cutre y las habitaciones olían fatal, super mal. Creo que este olor lo estaré recordando toda mi vida. Pero para dormir tampoco estaba mal, y el desayuno estaba bien. Antes habíamos cenado en un Burger en la carretera. Nos acostamos y esperamos a que llegase el nuevo día de viaje.
5º DÍA: 29 DE OCTUBRE DEL 2010Nos hemos levantado temprano, hemos desayunado en el albergue (bien) y nos hemos dado una vuelta por Frankfurt. Es impresionante que una ciudad tan grande tenga tan poco tráfico todo el mundo va en bici como en todas las ciudades que hemos visto. Más tarde pusimos rumbo en la furgoneta roja a Rudeshein, bueno no sé si está bien escrito pero la ciudad es preciosa. Allí nos compramos camisetas, un imán para el frigo, un rosco típico etc...
Por la tarde hemos puesto rumbo al albergue y luego hemos paseado por la ciudad, hemos comido salchichas en un kiosko. Ya se notaba que estábamos cansados y son ganas de volver a casa.
La furgoneta roja está aguantando bastante bien el camino, y no es para menos.
6º DÍA: 30 DE OCTUBRE DEL 2010
El día más estresante de mi vida. Hemos cometido un fallo gordo. Nos equivocamos de aeropuerto. En Frankfurt hay dos aeropuertos; Frankfurt Han y Frankfurt Han Main, y nosotros para que Murphy se saliera con la suya cogimos el equivocado. Cuando llegamos allí nos dicen que el nuestro estaba a 120km. La sensación de nervios, de agobios que sentimos creo que no se puede describir a 190km/h nos encaminamos allí; menos mal que las autopistas de Alemania no hay tope de velocidad. Llegamos y ya estaban cerrando el vuelo; después de un cúmulo de malas casualidades Anabel y Marina perdieron el vuelo. Miguel y yo pudimos embarcar, pero Anabel y Marina cuando llegaron de soltar la furgoneta y entregar la documentacion era demasiado tarde, ya habían cerrado la puerta de embarque. El vuelo que pasamos Miguel y yo fue malísimo; todo el rato pensando cómo lo estaría pasando Anabel y Marina para apañarselas.
Ellas cogieron un vuelo vía Madrid y después el ave hasta Sevilla, allí cogieron el autobús hasta Marchena. Total nosotros llegamos a Marchena a las 5 y ellos a las 12.
Pero eso no lo debemos recordar, sólo el hecho de que nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos reído mucho y hemos disfrutado de lo lindo y con eso es con lo que nos debemos quedar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario