Tras recoger todas las tarjetas de embarque necesarias para llegar a Sydney, nos dirigimos a la puerta de embarque con destino a Sydney, con el temor de perder alguno de los vuelos. Pero nos habiamos equivocado de hora y estuvimos esperando una hora y media, el avión era enorme, y a pesar de que estuvimos esperando tanto tiempo habíamos pedido los asientos en la ventanilla nos tocó en el pasillo, a nuestro lado se sentó un matrimonio muy majo de Sydney. El vuelo fue muy aburrido, no pudimos dormir nada y Julia y Marina se estuvieron levantando cada dos por tres. Cuando pasaron unas 10 horas aterrizamos en el aeropuerto de Changi (Singapur), ya que debido a mi un problema tuvimos que cambiar de avion. Después de una hora viendo como las señoras de la limpieza ponían en orden el 747 despegamos por fin con destino a Sydney. Las 8 horas de vuelo se nos hicieron mas cortas ya que el avistamiento de Australia fue espectacular, con solo ver sus colores rojizos y sus extrañas formas desde la ventanilla de la puerta trasera de emergencias imaginabamos lo maravillosa que iba a ser. Finalmente llegamos al aeropuerto de Kingsfordsmith (Sydney). Después de recoger nuestro equipaje nos dirigimos hacia la salida, pero una mujer de la aduana nos hizo preguntas de todo tipo y también abrir todas las maletas y nos revisó absolutamente todo, pero como no me encontró nada raro, nos metió toda la ropa a presión en las maletas.
Por fin salimos del aeropuerto, eran las ocho y debido a que era invierno ya había anochecido, cogimos un minibús directo a nuestro hotel Y on the park que nos costó 250 AU$ la noche a cada uno. Mientras ibamos en el minibús veíamos el edificio mas alto de la ciudad, la AMP tower con 310 metros, y también vimos los picos de la opera house. Esa noche estabamos muy ansiosos por conocer la ciudad, pero preferimos dormir ya que no lo habíamos hecho durante 24 horas y estabamos cansados. A las 7 de la mañana sonó el despertador, nos duchamos, desayunamos, salimos del hotel y nada mas girar la calle vi Hyde park y los gigantescos rascacielos, lo primero que hicimos fue subir a la AMP tower para situarnos y ver Sydney a vista de pájaro. Las vistas fueron espectaculares al igual que todo Sydney. Después de bajar del rascacielos fuimos directos a ver la famosa Opera House.El puerto de Sydney es muy bonito y dicen que la bahía es una de las mas bonitas del mundo. La ciudad es muy limpia y hay un gran contraste en ella, nos asombró ver tanto espacio verde entre semejantes rascacielos.
Otro de los iconos de Australia es el Puente del Puerto con 132 metros de arcada, se puede subir a su cima, pero eso si, costaba aproximadamente unos 120 AU$ , asi que decimos esclar. La ciudad está llena de jardines, entre ellos los Reales Jardines Botánicos, que se encuentran frente a la casa de la opera .Después de ver todo esto decimos a ir a comer, los 5 días que estuvimos en Sydney comimos en un puesto que estaba en Circular Quay ( el muelle de la ciudad) que costaba 90 AU$ .Durante nuestros 3 dias en Sydney visitamos distintos lugares:§ El zoo Taronga . - Nombrado el mejor zoo del mundo y situado en plena bahía, tiene unas vistas espectaculares de la ciudad y se puede llegar a el mediante los barcos que salen de Circular Quay . Había todo tipo de animales, nos quedamos encantados con cada uno de ellos e incluso conseguimos darles de comer. Ya uqe nos hicimos amigos de una de los encargados de alli.
§ La playa de Bondi. - Es una de las playas surfistas australianas mas famosas y de ella se puede ir a las playas de Bronte y Tamarama por un acantilado. Allí todo era tranquilidad nos quedamos asombrados de la habilidad que tiene la gente para hacer surf. El agua estaba bastante fría por lo que nos abstuvimos a bañarnos.
§ Las montañas azules. - Conocidas como 'Blue Mountains', son una basta extensión de monte que se encuentran un poco lejos de la ciudad pero los cañones que se ven en ellas hacen que merezca la pena visitarlas.
Pasados estos 5 dias dejamos con mucha pena la ciudad y antes de coger el autobús hacia el aeropuerto nos fuimos a ver el puerto por "última vez".El vuelo de Sydney a Cairns lo compramos con Qantas y nos costó 600 AU$. En Cairns aunque también era invierno hacia calor ya que se encuentra al norte de Australia y allí el clima es tropical .
Habíamos leído antes de ir, que Cairns no era una ciudad muy bonita, pero a nosotros no nos pareció fea. Cairns no tiene playa, tiene como una especie de pantanal que la marea deja al descubierto y adonde viven muchas aves. La zona mas confluida de Cairns es la explanada, que esta llena de palmeras y loritos como toda la zona del norte tropical de Queensland.
El primer día decidimos hacer una excursión en helicóptero a la gran barrera de coral por 325 AU$ con la compañía Cairs-Heliscenic. Era un día muy nublado y hacía mucho viento, la excursión consistía en ir de Cairns a Green island y tras permanecer 2 horas allí, ir a una plataforma en medio de la gran barrera.En Green island, debido al mal tiempo preferimos no meternos en el agua , pero en norman ref. hicimos snorkell y fue...una pasada. Antes de meterme en el agua, me dijeron los peligros que hay en el arrecife como los conos , las serpientes marinas, pulpo de anillos azules, medusas… Nada mas meternos en el agua, vimos un par de almejas gigantes que serian de 1 metro, todo estaba lleno de peces de todos los tipos y colores, impresiona ver tanto coral.
Tuvimos que alquilar un traje de neopreno, estuvimos tres horas seguidas en el agua y eso que el mar estaba revuelto y a Miguel y Anabel todo el rato le entraba agua por el tubo, pero mereció la pena. Justo cuando ibamos a salir del agua vimos una tortuga que nadaba por debajo de nosotros, fue un día muy especial. Volvímos a Cairns en un catamarán rápido de la compañía Great Adventures .
El segundo dia decidimos irnos a hacer una excursión a Atherton Tablelands que se encuentran mas al interior, la excursión consistía en hacer una ruta por las cascadas que había en la zona y ver un castillo que unos españoles construyeron allí, también dimos una vuelta por un camino en la selva en la que había unos ficus muy grandes como el Curtain Fig Tree.En el tecer dia realizamos una excursión al pueblo de Kuranda ,para ir fuimos en una locomotora que por el camino pasaba por Barron Falls, unas cataratas muy grandes, lo que pasa es que como era invierno, la temporada seca las cataratas no eran tan espectaculares. Luego estuvimos unas horas en el pueblo y cogímos un teleférico que iba por lo alto de las copas de los árboles del rainforest, finalmente lleguemos a una especie de carpa en la que había muestras de la cultura aborigen y donde pudimos lanzar satisfactoriamente algunos boomerang.El cuarto y ultimo dia dicimos hicimos una excursión de buceo a Hasting Reef con la compañía Reef Magic Cruises que nos costó 30AU$. Ese día no lo olvidaremos en la vida. La excursión consistia en hacer una introducción al buceo y los equipos de snorkell. Cuando empezamos a bucear , nos ibamos para arriba y para abajo, pero rápidamente empiezamos a controlar. Dentro del agua te dejaban tocar unos gusanos gelatinosos y también vimos un pez Napoleón, fue el pez mas grande que vimos cuando estabamos dentro del agua. Cuando lleguamos al hotel hicimos las maletas. El día siguiente con mucha tristeza embarcamos en el vuelo.
Por fin salimos del aeropuerto, eran las ocho y debido a que era invierno ya había anochecido, cogimos un minibús directo a nuestro hotel Y on the park que nos costó 250 AU$ la noche a cada uno. Mientras ibamos en el minibús veíamos el edificio mas alto de la ciudad, la AMP tower con 310 metros, y también vimos los picos de la opera house. Esa noche estabamos muy ansiosos por conocer la ciudad, pero preferimos dormir ya que no lo habíamos hecho durante 24 horas y estabamos cansados. A las 7 de la mañana sonó el despertador, nos duchamos, desayunamos, salimos del hotel y nada mas girar la calle vi Hyde park y los gigantescos rascacielos, lo primero que hicimos fue subir a la AMP tower para situarnos y ver Sydney a vista de pájaro. Las vistas fueron espectaculares al igual que todo Sydney. Después de bajar del rascacielos fuimos directos a ver la famosa Opera House.El puerto de Sydney es muy bonito y dicen que la bahía es una de las mas bonitas del mundo. La ciudad es muy limpia y hay un gran contraste en ella, nos asombró ver tanto espacio verde entre semejantes rascacielos.
Otro de los iconos de Australia es el Puente del Puerto con 132 metros de arcada, se puede subir a su cima, pero eso si, costaba aproximadamente unos 120 AU$ , asi que decimos esclar. La ciudad está llena de jardines, entre ellos los Reales Jardines Botánicos, que se encuentran frente a la casa de la opera .Después de ver todo esto decimos a ir a comer, los 5 días que estuvimos en Sydney comimos en un puesto que estaba en Circular Quay ( el muelle de la ciudad) que costaba 90 AU$ .Durante nuestros 3 dias en Sydney visitamos distintos lugares:§ El zoo Taronga . - Nombrado el mejor zoo del mundo y situado en plena bahía, tiene unas vistas espectaculares de la ciudad y se puede llegar a el mediante los barcos que salen de Circular Quay . Había todo tipo de animales, nos quedamos encantados con cada uno de ellos e incluso conseguimos darles de comer. Ya uqe nos hicimos amigos de una de los encargados de alli.
§ La playa de Bondi. - Es una de las playas surfistas australianas mas famosas y de ella se puede ir a las playas de Bronte y Tamarama por un acantilado. Allí todo era tranquilidad nos quedamos asombrados de la habilidad que tiene la gente para hacer surf. El agua estaba bastante fría por lo que nos abstuvimos a bañarnos.
§ Las montañas azules. - Conocidas como 'Blue Mountains', son una basta extensión de monte que se encuentran un poco lejos de la ciudad pero los cañones que se ven en ellas hacen que merezca la pena visitarlas.
Pasados estos 5 dias dejamos con mucha pena la ciudad y antes de coger el autobús hacia el aeropuerto nos fuimos a ver el puerto por "última vez".El vuelo de Sydney a Cairns lo compramos con Qantas y nos costó 600 AU$. En Cairns aunque también era invierno hacia calor ya que se encuentra al norte de Australia y allí el clima es tropical .
Habíamos leído antes de ir, que Cairns no era una ciudad muy bonita, pero a nosotros no nos pareció fea. Cairns no tiene playa, tiene como una especie de pantanal que la marea deja al descubierto y adonde viven muchas aves. La zona mas confluida de Cairns es la explanada, que esta llena de palmeras y loritos como toda la zona del norte tropical de Queensland.
El primer día decidimos hacer una excursión en helicóptero a la gran barrera de coral por 325 AU$ con la compañía Cairs-Heliscenic. Era un día muy nublado y hacía mucho viento, la excursión consistía en ir de Cairns a Green island y tras permanecer 2 horas allí, ir a una plataforma en medio de la gran barrera.En Green island, debido al mal tiempo preferimos no meternos en el agua , pero en norman ref. hicimos snorkell y fue...una pasada. Antes de meterme en el agua, me dijeron los peligros que hay en el arrecife como los conos , las serpientes marinas, pulpo de anillos azules, medusas… Nada mas meternos en el agua, vimos un par de almejas gigantes que serian de 1 metro, todo estaba lleno de peces de todos los tipos y colores, impresiona ver tanto coral.
Tuvimos que alquilar un traje de neopreno, estuvimos tres horas seguidas en el agua y eso que el mar estaba revuelto y a Miguel y Anabel todo el rato le entraba agua por el tubo, pero mereció la pena. Justo cuando ibamos a salir del agua vimos una tortuga que nadaba por debajo de nosotros, fue un día muy especial. Volvímos a Cairns en un catamarán rápido de la compañía Great Adventures .
El segundo dia decidimos irnos a hacer una excursión a Atherton Tablelands que se encuentran mas al interior, la excursión consistía en hacer una ruta por las cascadas que había en la zona y ver un castillo que unos españoles construyeron allí, también dimos una vuelta por un camino en la selva en la que había unos ficus muy grandes como el Curtain Fig Tree.En el tecer dia realizamos una excursión al pueblo de Kuranda ,para ir fuimos en una locomotora que por el camino pasaba por Barron Falls, unas cataratas muy grandes, lo que pasa es que como era invierno, la temporada seca las cataratas no eran tan espectaculares. Luego estuvimos unas horas en el pueblo y cogímos un teleférico que iba por lo alto de las copas de los árboles del rainforest, finalmente lleguemos a una especie de carpa en la que había muestras de la cultura aborigen y donde pudimos lanzar satisfactoriamente algunos boomerang.El cuarto y ultimo dia dicimos hicimos una excursión de buceo a Hasting Reef con la compañía Reef Magic Cruises que nos costó 30AU$. Ese día no lo olvidaremos en la vida. La excursión consistia en hacer una introducción al buceo y los equipos de snorkell. Cuando empezamos a bucear , nos ibamos para arriba y para abajo, pero rápidamente empiezamos a controlar. Dentro del agua te dejaban tocar unos gusanos gelatinosos y también vimos un pez Napoleón, fue el pez mas grande que vimos cuando estabamos dentro del agua. Cuando lleguamos al hotel hicimos las maletas. El día siguiente con mucha tristeza embarcamos en el vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario